UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO:
BOLÍVAR
UNIDAD
EXPERIMENTAL DE PUERTO ORDAZ
PROYECTO DE MANTENIMIENTO
Y REPARACIÓN DE LA LUMINARIA DEL AULA 15
EN LA UNIDAD EXPERIMENTAL DE PUERTO ORDAZ, UNIVERSIDAD DE ORIENTE
SAN FÉLIX –
ESTADO BOLÍVAR
Anteproyecto de Práctica Profesional II presentado por
los Bachilleres: Yvan Palma, Yefren Gutiérrez, Daisellys Luna, Nailet Arias,
Mairys Cova, ante la Universidad de Oriente como requisito parcial para optar
al título de Tecnólogos en Construcción Civil.
Bachilleres:
Yvan Palma
C.I 19301233
Yefren
Gutiérrez C.I 20887973
Daisellys
Luna C.I 20887199
Nailet Arias C.I 21247481
Mairys Cova C.I 20002076
San Félix,
Julio de 2012
Ubicación
Esta
pasantía se realizara en la Unidad Experimental de Puerto Ordaz, de la Universidad
de Oriente, UD 145, avenida Libertador, San Félix, Estado Bolívar
Teléfono:
0416-0839141
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Adquirir
experiencia práctica en el área de Construcción Civil en la elaboración del
Proyecto de iluminaria del aula 15 en la Unidad Experimental de Puerto Ordaz, San Félix
– Estado Bolívar
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Revisar el sistema de iluminación del aula 15 en la
Unidad Experimental de Puerto Ordaz
2. Elaborar los planos del proyecto
3. Elaborar el presupuesto de la obra
REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD
DE ORIENTE
UNIDAD
EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ
ESPECIALIDAD:
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCION CIVIL
PLAN DE TRABAJO DE PASANTÍA DE GRADO
|
|||
PERÍODO DESDE 01/07/2012 HASTA 30/07/2012
|
|||
OBJETIVO GENERAL: Adquirir experiencia práctica en el área de
Construcción Civil en la elaboración del Proyecto de iluminaria del aula 15
en la Unidad Experimental de Puerto
Ordaz, San Félix – Estado Bolívar
|
|||
SEMANA
|
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
|
DESCRIPCIÓN DE
LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR
|
|
01/07/12 al
08/07/2012
09/07/12 al 15/07/12
23/07/12 al 30/07/12
|
Revisar el sistema de
iluminación del aula 15 en la Unidad Experimental de Puerto Ordaz
Elaborar el presupuesto de
la obra
|
Iluminaria del aula 15
En esta actividad el
pasante revisara los daños de iluminación del aula 15 de la Unidad
Experimental de Puerto Ordaz
Planos del proyecto
En esta actividad el
pasante elaborara los planos de iluminación del aula 15 de la Unidad
Experimental de Puerto Ordaz
Presupuesto de la obra
Calculo de cómputos
métricos
Análisis de costo
En esta actividad el
pasante elaborara el presupuesto de la obra, para lo cual calculara los cómputos
métricos y los análisis de costos.
|
C.I.,
Apellido y Nombre de los Pasantes: Tutor Académico
Yvan Palma C.I 19301233 Adolia Rosales
Yefren Gutiérrez C.I 20887973
Daisellys Luna C.I 20887199 Firma.
Nailet Arias C.I 21247481
Mairys Cova C.I 20002076
Tutor
Industrial (Apellido y Nombre C.I.)
Firma
y Sello
Metodología
En esta
pasantía se utilizara la siguiente metodología:
Documental
Para (FIDIAS G ARIAS 2006), la investigación
documentada es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis,
critica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y
registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas,
audiovisuales o electrónicas. Como en toda investigación, el propósito de este
diseño es el aporte de nuevos conocimientos (FIDIAS G ARIAS 2006)
Es documental porque realizamos planos,
especificaciones, cómputos métricos, análisis de costos, realizamos consultas a
libros y documentos específicos sobre electricidad y mantenimiento de
iluminación en espacios determinados.
Descriptiva
La investigación descriptiva consiste en la
caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de
establecer su estructura o comportamiento. Los resultados de este tipo de
investigación, se ubican en un nivel intermedio en cuanto a la profundidad de
los conocimientos se refiere. (FIDIAS G
ARIAS 2006).
En esta investigación, describiremos las actividades
en las cuales participamos como pasantes en la elaboración del proyecto de
iluminación en el aula 15 de la Unidad Experimental de Puerto Ordaz, San Félix-
edo. Bolívar.
De Campo
La investigación de campo, es aquella que consiste en
la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la
realidad donde ocurren los hechos, (datos primarios), sin manipular o controlar
variable alguna, es decir, el investigador obtiene la información, pero no
altera las condiciones existentes. De allí su carácter de investigación no
experimental. (FIDIAS G ARIAS 2006).
Es de campo, porque existe contacto directo con el
área o lugar que será reparado en la Unidad Experimental de Puerto Ordaz,
específicamente en el aula 15.
Alcance
En esta pasantía se contempla la realización del
proyecto de iluminación del aula 15 en la Unidad Experimental de Puerto Ordaz.