Universidad de Oriente
Núcleo
Bolívar
Unidad
Experimental Puerto Ordaz (UEPO)
Manejo
de Información Técnica
San
Félix edo. Bolívar
La
Comunicación
Prof.
Bachilleres
Adolia
Rosales
Yvan Palma CI
19.301.233
Daisellys Luna
CI 20.887.199
Yefren Gutierrez
CI 20.887.973
Mairys Cova CI
20.002.076
Nailet Arias CI
21.287.481
Ciudad Guayana 18 de junio de 2012
La
comunicación en el conjunto residencial “Parque Habitania”
El
conjunto residencial Parque Habitania se encuentra ubicado en la Avenida
Guayana, frente al centro comercial Orinokia Mall, Puerto Ordaz Estado Bolívar.
A
cargo de la obra se encuentra el arquitecto Guillermo Rodríguez, el inspector
de obras Daniel Arana, el técnico Rafael Zabaleta y el Inspector de seguridad
Hector Abache entre otros.
La
construcción consta de 2 torres, una de 25 pisos y otra de 22, con un
estacionamiento subterráneo y áreas verdes, actualmente se ejecuta la
construcción de una piscina en medio de las torres comunicándolas entre si. Esta construcción la constituyen varias contratas y sindicatos.
Cronograma
de la obra
- Departamento de ingenieros
- Staff de maestro de obras
- Maestro de carpintería
- Herrero
- Maestro de obra en general
- Departamento de higiene laboral
- Departamento de seguridad
- Personal obrero clasificado
Formas de comunicación
Exististen
diferentes tipos de comunicación entre los trabajadores, destacando la
comunicación oral, comunicación organizacional, radial y comunicación por
señas.
Comunicación
oral: los trabajadores de la construcción se comunican generalmente de forma
verbal, más aun cuando hay problemas complejos que requieren que las personas
se comuniquen cara a cara.
Comunicación
organizacional: según la información suministrada por el inspector de la obra,
esta empresa se comunica internamente con las diferentes contratas y sus distintos
trabajadores, pues su organización es ejecutiva y respetuosa entre ellos.
Comunicación
radial: los trabajadores suelen comunicarse con radios a alturas y distancias
donde sus voces no puedan ser alcanzadas o no puedan llegar a en ese instante
al lugar donde desean trasmitir la información, también, se utiliza radio
frecuencia, ya que el obrero que esta al mando de la grúa de torre utiliza este
medio para comunicarse desde la azotea de la edificación hasta la planta baja,
de acuerdo a los movimientos indicados, y así trasladar equipos o materiales
pesados de una planta a otra.
Comunicación
por señas: además de las distintas comunicaciones q existentes en la
construcción, el señalero, que es la persona que se encarga de mostrar las
diferentes señas para que una maquinaria o persona pueda realizar la actividad
indicada.
También logramos observar que entre los trabajadores y encargados de la obra no existe
la misma comunicación, sin embargo entre los trabajadores existen palabras poco
técnicas o leguaje informal, en cambio entre los técnicos e ingenieros la
comunicación es formal trasmitiendo el mismo mensaje pero en distintas
palabras.
Cabe
destacar que entre el personal a cargo de la obra como lo son el arquitecto,
inspector y los técnicos, usan una comunicación vía telefónica o móvil en casos
especiales, otros tipos de comunicación que logramos ver fueron la comunicación
interna, la externa y la publicidad institucional.
Fotos referenciales “Parque
Habitania”
No hay comentarios:
Publicar un comentario